Diagnóstico obstétrico relacionado al manejo de las referencias y contrarreferencias C.S. José Antonio Encinas Puno – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar el diagnóstico obstétrico relacionado al manejo de las referencias y contrarreferencias C.S. José Antonio Encinas Puno – 2022. El método científico; tipo de investigación: básico, retrospectivo, nivel correlacional, diseño no experimental. Población: 80 hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Coaquira, Katy Eufemia, Flores Vilca, Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1429
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico Obstétrico
Referencias
Contrarreferencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar el diagnóstico obstétrico relacionado al manejo de las referencias y contrarreferencias C.S. José Antonio Encinas Puno – 2022. El método científico; tipo de investigación: básico, retrospectivo, nivel correlacional, diseño no experimental. Población: 80 historias clínicas de pacientes referidas y contra referidas; técnica: revisión documentaria; instrumento: ficha de recolección de datos; validación y confiabilidad del instrumento: juicio de expertos y alfa de Cronbach. En conclusión, se determinó que no existe relación entre el diagnóstico obstétrico y el manejo de las referencias y contrarreferencias, y obteniendo un p valor 0.236.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).