Causas que influyen al consumo de ansiolíticos en pacientes de las farmacias y boticas del distrito de Pachacamac-Lima, 2021
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo descriptivo teniendo en cuenta la medición de la variable fue de corte transversal y prospectivo. El objetivo de la investigación fue identificar las causas que influyen al consumo de ansiolíticos en los pacientes de las Farmacias y Boticas del distrito de Pachacamac-Lima...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/998 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de ansiolíticos Proporción Pacientes de las boticas y farmacias de Pachacamac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación es de tipo descriptivo teniendo en cuenta la medición de la variable fue de corte transversal y prospectivo. El objetivo de la investigación fue identificar las causas que influyen al consumo de ansiolíticos en los pacientes de las Farmacias y Boticas del distrito de Pachacamac-Lima durante el año 2021, conformado con una cantidad de muestra de 178 pacientes, donde el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. En el resultado, se encontró que la mayoría de consumo se da en la población masculina (63.5%) en el rango de edad 26-37 años. Las principales causas son los trastornos de sueño (45.5%), insomnio (38.8%) y ansiedad (33.7%) las cuales 71.9% de consumen Alprazolam. Se recomienda seguir investigando a los fármacos ansiolíticos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).