Estudio acerca de los ansiolíticos más comercializados en las farmacias y boticas del distrito de la Molina-Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal con un método de muestreo por conveniencia. El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los ansiolíticos más comercializados en las farmacias y boticas del distrito de La Molina durante el periodo agosto-dicie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/866 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiolíticos Prescripción médica Trastornos de ansiedad Farmacia Botica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal con un método de muestreo por conveniencia. El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los ansiolíticos más comercializados en las farmacias y boticas del distrito de La Molina durante el periodo agosto-diciembre 2021, la técnica aplicada fue la revisión de los Kardex del sistema de control de inventarios de las farmacias y boticas seleccionadas. En el resultado, se encontró un total 07 establecimientos (2 farmacias y 5 boticas) se encontró que el ansiolítico más comercializado fue el alprazolam 0.5 mg, (70.3%), el que más costo registró fue el Zolpidem 10mg, (33.1%), atenciones sin receta médica, (12.5%), su fácil acceso podría incentivar un consumo desregulado y generar farmacodependencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).