Nivel de satisfacción ante la atención brindada por la farmacia del hospital Salud Primavera – de la Provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo general es determinar el nivel de satisfacción ante la atención brindada por la farmacia del Hospital Salud Primavera - de la provincia de Trujillo. Se usó diseño no experimental, transversal, descriptivo y un enfoque cuantitativo, el tamaño de muestra fue de 385 encuestados. Este estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Cruz, Oracio Florentino, Jimenez Tantalean, Perpetua del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1459
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Atención al cliente
Farmacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo general es determinar el nivel de satisfacción ante la atención brindada por la farmacia del Hospital Salud Primavera - de la provincia de Trujillo. Se usó diseño no experimental, transversal, descriptivo y un enfoque cuantitativo, el tamaño de muestra fue de 385 encuestados. Este estudio abordó 3 dimensiones, nivel de confianza y seguridad, nivel de Solidaridad y atención inmediata y Nivel de presentación e imagen del establecimiento, participaron 385 usuarios, de los cuales los varones son los usuarios que más frecuenta a la farmacia del hospital salud primavera que representa un 57.92% del total de encuestados, y las mujeres con un 42.08%, y el rango de edad que más frecuenta a la farmacia hospital primavera es de 28 a 37 años con un 35.32% del total de encuestados. Se concluye respecto al nivel de satisfacción general de los clientes que 0.26% están nada satisfechos, 44.68% están un poco satisfechos, 54.29% están satisfechos y 0.78% están muy satisfechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).