Percepción sobre las reacciones adversas del anticonceptivo oral de emergencia en las estudiantes de X ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Roosevelt, 2021

Descripción del Articulo

Determinar la percepción sobre las reacciones adversas del AOE de las estudiantes de X ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Roosevelt, 2021. Métodos. Se utilizó un diseño de investigación de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. Se aplicó el muestreo por conveniencia. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Cosios, Gabi Marilin, Montero Sernaque, Gaby Anyole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/923
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivo Oral de Emergencia
Reacción adversa
Ciclo menstrual
Relaciones sexuales desprotegidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar la percepción sobre las reacciones adversas del AOE de las estudiantes de X ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Roosevelt, 2021. Métodos. Se utilizó un diseño de investigación de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. Se aplicó el muestreo por conveniencia. La técnica empleada fue la entrevista, a través de encuestas a 30 estudiantes de X ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Roosevelt, Huancayo, 2021. Resultados. La edad media de las estudiantes fue de 32.8 años, con un rango de 23 a 46 años. El 56.6% se encontraba en unión marital, casada (23.3%) o conviviente (33.3%). El 63.3% manifestó proceder de provincia y el 93.3% indicó que trabajaba
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).