Intervención educativa a pacientes con VIH para optimizar la adherencia al tratamiento antirretroviral en el Hospital Militar Central.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de una intervención educativa a pacientes con VIH para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral en el Hospital Militar Central. El método es cuantitativa, prospectiva, longitudinal no experimental y longitudinal, la muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaya Sullca, Noemi Ruth, Gutierrez Chanco, Gina Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1793
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia terapéutica, VIH, SIDA, intervención educativa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de una intervención educativa a pacientes con VIH para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral en el Hospital Militar Central. El método es cuantitativa, prospectiva, longitudinal no experimental y longitudinal, la muestra lo constituyeron 79 pacientes con VIH. En los resultados se destaca que el 88,6% son del sexo masculino, entre 23 a 30 años y son solteros, la vía de transmisión predominante es la vía sexual con un 96,2% ,se determinó que el 49,4% se encuentra entre un 65 a 84% de adherencia al tratamiento posicionándose en un nivel C. después de la intervención educativa a pacientes con VIH se determinó que el 89,9% se encuentra entre un 95 a 100% de adherencia al tratamiento posicionándose en un nivel A. En conclusión, se comprobó que fue efectiva la intervención educativa en la adherencia al tratamiento antirretroviral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).