Adherencia al tratamiento Farmacológico para la Erradicación de Helicobacter Pylori en usuarios del Centro de Salud Yauyos – Jauja.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico para la erradicación de Helicobacter pylori en usuarios del Centro de Salud Yauyos de Jauja. El tipo de estudio es observacional, transversal y de nivel descriptivo, la muestra se conformó por 122 usuario...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2077 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia Helicobacter pylori Erradicación Tratamiento de Helicobacter pylori http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico para la erradicación de Helicobacter pylori en usuarios del Centro de Salud Yauyos de Jauja. El tipo de estudio es observacional, transversal y de nivel descriptivo, la muestra se conformó por 122 usuarios. Los resultados muestran que el 50% de los usuarios tiene un nivel de adherencia media al tratamiento farmacológico para la erradicación de Helicobacter pylori, el 58.2% toma sus medicamentos para Helicobacter pylori tal como indica el médico, 74,6% recibe terapia dual. En conclusión, se encontró que la mitad de los participantes tienen un nivel medio de adherencia al tratamiento farmacológico para la erradicación de Helicobacter pylori, y el factor económico es la principal causa del abandono al tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).