Características del tratamiento Sindrómico de flujo vaginal en etapa de fertilidad femenina en un establecimiento de salud de la selva central
Descripción del Articulo
El estudio sobre Características del tratamiento Sindrómico de flujo vaginal en etapa de fertilidad femenina en un establecimiento de salud de la selva central, siendo la metodología, descriptivo, retrospectivo y transversal, una muestra 260 historias clínicas. Resultados, 54 pacientes con flujo vag...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/537 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Sindrómico Flujo vaginal Fertilidad femenina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El estudio sobre Características del tratamiento Sindrómico de flujo vaginal en etapa de fertilidad femenina en un establecimiento de salud de la selva central, siendo la metodología, descriptivo, retrospectivo y transversal, una muestra 260 historias clínicas. Resultados, 54 pacientes con flujo vaginal tienen entre 40 a 44 años, 71 pacientes con secundaria completa, 113 pacientes son convivientes, 134 pacientes no recibieron atención por primera vez, 226 pacientes no usan profilácticos, 142 pacientes tuvieron Cándida Albicans y 160 pacientes se trataron con metronidazol de 2gr + clotrimazol de 500 mg en ovulo que pagaron s/ 8.40 por el tto prescrito. Concluyéndose, que los pacientes con flujo vaginal en etapa de fertilidad femenina desconocen sobre las causas ginecológicas lo cual es un problema de salud pública en varios países del mundo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).