Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El ácido ascórbico (vitamina c) es una vitamina hidrosoluble y funciona como un cofactor en diversas reacciones de hidrólisis, teniendo como objetivo, determinar la cuantificación de ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos, según parámetros de calidad por técnica propia, siendo la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atanacio Rojas, Edit Yovana, Alvarez De La Cruz, Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1068
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido ascórbico
Vitamina C
Cuantificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_857a1baf8104b1a0173b9558760bfa1a
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1068
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de HuancayoComparative study of the quantification of ascorbic acid (vitamin C) in tablets and food according to our own technique in the city of HuancayoAtanacio Rojas, Edit YovanaAlvarez De La Cruz, EliasÁcido ascórbicoVitamina CCuantificaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05El ácido ascórbico (vitamina c) es una vitamina hidrosoluble y funciona como un cofactor en diversas reacciones de hidrólisis, teniendo como objetivo, determinar la cuantificación de ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos, según parámetros de calidad por técnica propia, siendo la metodología de tipo cuantitativo y nivel descriptivo, de diseño no experimental, la muestra estuvo representada por 10 tabletas de diferentes marcas comerciales de ácido ascórbico (vitamina C) de 500mg y 10 muestras de diferentes alimentos que contienen ácido ascórbico (vitamina C), finalmente obteniendo como resultado que los alimentos y tabletas analizadas con vitamina C, no cumplen al 100% con los parámetros de referencia.Ascorbic acid (vitamin C) is a water-soluble vitamin and functions as a cofactor in various hydrolysis reactions, with the objective of determining the quantification of ascorbic acid (vitamin C) in tablets and foods, according to quality parameters by its own technique, being the methodology of quantitative type and descriptive level, The sample was represented by 10 tablets of different commercial brands of ascorbic acid (vitamin C) of 500 mg and 10 samples of different foods containing ascorbic acid (vitamin C), finally obtaining as a result that the foods and tablets analyzed with vitamin C do not comply 100% with the reference parameters.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPERuiz Espinoza, Johan Edgar2022-09-13T15:07:36Z2022-09-13T15:07:36Z2022-09-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1068Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/10682022-09-13T15:53:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
Comparative study of the quantification of ascorbic acid (vitamin C) in tablets and food according to our own technique in the city of Huancayo
title Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
spellingShingle Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
Atanacio Rojas, Edit Yovana
Ácido ascórbico
Vitamina C
Cuantificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
title_full Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
title_fullStr Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
title_sort Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos según técnica propia en la ciudad de Huancayo
dc.creator.none.fl_str_mv Atanacio Rojas, Edit Yovana
Alvarez De La Cruz, Elias
author Atanacio Rojas, Edit Yovana
author_facet Atanacio Rojas, Edit Yovana
Alvarez De La Cruz, Elias
author_role author
author2 Alvarez De La Cruz, Elias
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz Espinoza, Johan Edgar
dc.subject.none.fl_str_mv Ácido ascórbico
Vitamina C
Cuantificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Ácido ascórbico
Vitamina C
Cuantificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El ácido ascórbico (vitamina c) es una vitamina hidrosoluble y funciona como un cofactor en diversas reacciones de hidrólisis, teniendo como objetivo, determinar la cuantificación de ácido ascórbico (vitamina C) en tabletas y alimentos, según parámetros de calidad por técnica propia, siendo la metodología de tipo cuantitativo y nivel descriptivo, de diseño no experimental, la muestra estuvo representada por 10 tabletas de diferentes marcas comerciales de ácido ascórbico (vitamina C) de 500mg y 10 muestras de diferentes alimentos que contienen ácido ascórbico (vitamina C), finalmente obteniendo como resultado que los alimentos y tabletas analizadas con vitamina C, no cumplen al 100% con los parámetros de referencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-13T15:07:36Z
2022-09-13T15:07:36Z
2022-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1068
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270350856290304
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).