Factores relacionados a la automedicación de fármacos COVID -19 usuarios del centro de salud Cabanillas 2022

Descripción del Articulo

El Objetivo es Identificar los factores relacionados a la automedicación de fármacos COVID-19, usuarios del Centro de Salud Cabanillas 2022. La metodología de trabajo de investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, analítico y trasversal, con una muestra de 282 usuarios del centro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Huayta, Rocio, Barrantes Pacori, Dery Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1285
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Automedicación
Usuarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El Objetivo es Identificar los factores relacionados a la automedicación de fármacos COVID-19, usuarios del Centro de Salud Cabanillas 2022. La metodología de trabajo de investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, analítico y trasversal, con una muestra de 282 usuarios del centro de salud Cabanillas. Como resultados se obtuvo que un 39,01% tiene de 18 a 29 años de edad, un 53,55% son de sexo masculino, un 31,56% tiene le grado de instrucción de superior no universitario, un 56,38% tiene procedencia urbana, un 44,33% tiene trabajo independiente, un 51,06% ingreso económico normal, un 77,30% tiene seguro SIS, un 66,67% si tiene asistencia médica, un 72,34% no tiene ninguna educación sobre medicamentos, un 55,67% si es un caso sospechoso, un 53,19% si es un caso confirmado. En conclusión, la automedicación de fármacos COVID-19, es el 91,84%, refiere a si me automedico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).