Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general evaluar la demanda de los antibióticos sin receta médica en el distrito de San Jerónimo de Tunán. Respecto a la metodología secuencial del estudio se utilizó el método científico, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal, el tamaño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñasqui Rojas, Ana, Ramon Tovar, Lisandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/249
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Antibióticos sin receta médica
Consumo de antibióticos
id UHFR_7dcfb52419182da8b9c36c75252429c5
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/249
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De TunánEvaluation of the demand for antibiotics without a prescription in the district of San Jerónimo De TunánMuñasqui Rojas, AnaRamon Tovar, LisandraDemandaAntibióticos sin receta médicaConsumo de antibióticosEste estudio tuvo como objetivo general evaluar la demanda de los antibióticos sin receta médica en el distrito de San Jerónimo de Tunán. Respecto a la metodología secuencial del estudio se utilizó el método científico, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal, el tamaño de la muestra fue de 370 habitantes del distrito de San Jerónimo de Tunán. En relación a los resultados, el consumo de antibióticos fue de 79.5%, donde el 51.35 % pertenecen al género femenino, 18.92 % con un rango de edad 46-52 años y 45.41 % con grado de instrucción secundaria, asimismo los antibióticos más utilizados fueron: la amoxicilina con un 37.5 %, el motivo más frecuente fue por presentar gripe o tos en un 30.74 % y 34.12 % por recomendación de algún familiar o amistad cercana; por consiguiente en la población muestreada se pudo evidenciar que, más de la mitad de los encuestados consumen antibióticos de forma indiscriminada e indebida por sugerencias de algún familiar o amistad cercana, siendo la amoxicilina el medicamento más utilizado a causa de haber presentado gripe o tosThe general objective of this study was to evaluate the demand of antibiotics without medical prescription in the district of San Jerónimo de Tunán. Regarding the sequential methodology of the study, it was used the scientific method, basic type, descriptive level, non-experimental and transversal design, the sample size was of 370 inhabitants of San Jerónimo de Tunán district. In relation to the results, the consumption of antibiotics was of 79.5%, where 51.35% belong to feminine gender, 18.92% with an age range of 46-52 years old and 45.41% with secondary education degree, also the most used antibiotics were: amoxicillin with 37.5%, the most frequent reason was for presenting flu or cough in 30.74% and 34. 12% were recommended by a family member or close friend; therefore, in the sampled population it was evident that more than half of the respondents consume antibiotics indiscriminately and inappropriately due to suggestions from a family member or close friend, being amoxicillin the most used medicine due to having presented flu or coughTesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltJunchaya Yllescas, Vilma Amparo2020-11-26T01:57:45Z2020-11-26T01:57:45Z2020-12-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/249Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2492022-07-19T22:12:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
Evaluation of the demand for antibiotics without a prescription in the district of San Jerónimo De Tunán
title Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
spellingShingle Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
Muñasqui Rojas, Ana
Demanda
Antibióticos sin receta médica
Consumo de antibióticos
title_short Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
title_full Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
title_fullStr Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
title_full_unstemmed Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
title_sort Evaluación de la demanda de los antibióticos sin receta médica en el Distrito de San Jerónimo De Tunán
dc.creator.none.fl_str_mv Muñasqui Rojas, Ana
Ramon Tovar, Lisandra
author Muñasqui Rojas, Ana
author_facet Muñasqui Rojas, Ana
Ramon Tovar, Lisandra
author_role author
author2 Ramon Tovar, Lisandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Junchaya Yllescas, Vilma Amparo
dc.subject.none.fl_str_mv Demanda
Antibióticos sin receta médica
Consumo de antibióticos
topic Demanda
Antibióticos sin receta médica
Consumo de antibióticos
description Este estudio tuvo como objetivo general evaluar la demanda de los antibióticos sin receta médica en el distrito de San Jerónimo de Tunán. Respecto a la metodología secuencial del estudio se utilizó el método científico, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal, el tamaño de la muestra fue de 370 habitantes del distrito de San Jerónimo de Tunán. En relación a los resultados, el consumo de antibióticos fue de 79.5%, donde el 51.35 % pertenecen al género femenino, 18.92 % con un rango de edad 46-52 años y 45.41 % con grado de instrucción secundaria, asimismo los antibióticos más utilizados fueron: la amoxicilina con un 37.5 %, el motivo más frecuente fue por presentar gripe o tos en un 30.74 % y 34.12 % por recomendación de algún familiar o amistad cercana; por consiguiente en la población muestreada se pudo evidenciar que, más de la mitad de los encuestados consumen antibióticos de forma indiscriminada e indebida por sugerencias de algún familiar o amistad cercana, siendo la amoxicilina el medicamento más utilizado a causa de haber presentado gripe o tos
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-26T01:57:45Z
2020-11-26T01:57:45Z
2020-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/249
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270353021599744
score 13.872424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).