Influencia de la anestesia local sobre el pulso y la saturación de oxígeno en pacientes adultos de un consultorio privado, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El tipo de investigación fue básica y de enfoque cuantitativo; el diseño fueexperimental, descriptivo, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes adultos que fueron atendidos en un consultorio privado y se les realizó algún procedimiento dental que requirió la administ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/822 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anestésico local Vasoconstrictor Pulso Saturación de oxígeno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El tipo de investigación fue básica y de enfoque cuantitativo; el diseño fueexperimental, descriptivo, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes adultos que fueron atendidos en un consultorio privado y se les realizó algún procedimiento dental que requirió la administración de anestesia local. Para la medición de los valores de pulso y saturación de oxígeno, se utilizó un pulsioxímetro digital, y se registraron mediciones en tres momentos diferentes: al ingresar al consultorio dental, inmediatamente culminada la aplicación del anestésico, y 15 minutos después de su administración. Estadísticamente, se aplicó la prueba estadística T de student con el fin de comparar los datos obtenidos. Se concluyó que, si existe influencia de la anestesia local sobre el pulso y la saturación de oxígeno en pacientes adultos de un consultorio privado, Arequipa 2022 (p=0.000) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).