Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar los factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen. La metodología usada fue el aplicativo, descriptivo, prospectivo, fue no experimental, transversal; la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Alderete, Leslie Natalia, Pizarro Ricra, Adrian Azacel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1862
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Antiparasitosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_6c18d92ec2fb89b2eb3d7e3cddb45af6
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1862
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.Factors associated with self-medication with antiparasites in children who attend the El Carmen Regional Maternal and Child Teaching Hospital.Peña Alderete, Leslie NataliaPizarro Ricra, Adrian AzacelAutomedicaciónAntiparasitosishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05La presente investigación tiene por objetivo determinar los factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen. La metodología usada fue el aplicativo, descriptivo, prospectivo, fue no experimental, transversal; la muestra lo constituyeron 79 padres de los niños. En los resultados se determinó que el 36,7% automedican a sus niños para aliviar cualquier síntoma, el 93,7% administro medicamentos sin receta, el 41,8 % automedico por falta de dinero para llevarlos a consulta médica, el 59,5 % automedican con antiparasitarios de 2 a 5 meses y el 34,2 % se administró antiparasitarios porque no tenían apetito. El fármaco más utilizado fue el Mebendazol 49,4 %. En conclusión existe una alta prevalencia de parasitosis intestinal en los niños.The objective of this research is to determine the factors associated with self-medication with antiparasitic drugs in children attending the Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen. The methodology used was applied, descriptive, prospective, non-experimental, cross-sectional; the sample consisted of 79 parents of the children. In the results it was determined that 36.7% self-medicate their children to alleviate any symptom, 93.7% administered medicines without prescription, 41.8% self-medicated for lack of money to take them to a doctor's office, 59.5% self-medicated with antiparasitics from 2 to 5 months and 34.2% administered antiparasitics because they had no appetite. The most commonly used drug was Mebendazole 49.4%. In conclusion, there is a high prevalence of intestinal parasitosis in children.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEAyala Picoaga, Vicente Manuel2023-12-07T18:15:40Z2023-12-07T18:15:40Z2023-10-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1862Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/18622023-12-07T18:19:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
Factors associated with self-medication with antiparasites in children who attend the El Carmen Regional Maternal and Child Teaching Hospital.
title Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
spellingShingle Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
Peña Alderete, Leslie Natalia
Automedicación
Antiparasitosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
title_full Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
title_fullStr Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
title_full_unstemmed Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
title_sort Factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen.
dc.creator.none.fl_str_mv Peña Alderete, Leslie Natalia
Pizarro Ricra, Adrian Azacel
author Peña Alderete, Leslie Natalia
author_facet Peña Alderete, Leslie Natalia
Pizarro Ricra, Adrian Azacel
author_role author
author2 Pizarro Ricra, Adrian Azacel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ayala Picoaga, Vicente Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Automedicación
Antiparasitosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Automedicación
Antiparasitosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La presente investigación tiene por objetivo determinar los factores asociados a la automedicación con antiparasitarios en niños que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen. La metodología usada fue el aplicativo, descriptivo, prospectivo, fue no experimental, transversal; la muestra lo constituyeron 79 padres de los niños. En los resultados se determinó que el 36,7% automedican a sus niños para aliviar cualquier síntoma, el 93,7% administro medicamentos sin receta, el 41,8 % automedico por falta de dinero para llevarlos a consulta médica, el 59,5 % automedican con antiparasitarios de 2 a 5 meses y el 34,2 % se administró antiparasitarios porque no tenían apetito. El fármaco más utilizado fue el Mebendazol 49,4 %. En conclusión existe una alta prevalencia de parasitosis intestinal en los niños.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-07T18:15:40Z
2023-12-07T18:15:40Z
2023-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1862
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270354691981312
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).