Utilización de Antioxidantes en usuarios del Centro de Salud Supte San Jorge- Tingo Maria.

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo determinar la utilización de antioxidantes en usuarios del C.S. Supte San Jorge de Tingo María. El presente estudio se clasifica como un estudio univariable, descriptivo, cuantitativo y de tipo transversal. Los resultados muestran que el 21% dijo que los antioxidantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Gonzales, Gabriela Teodolinda, Romero Vargas, Julio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2079
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Alimentos
Suplementos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo determinar la utilización de antioxidantes en usuarios del C.S. Supte San Jorge de Tingo María. El presente estudio se clasifica como un estudio univariable, descriptivo, cuantitativo y de tipo transversal. Los resultados muestran que el 21% dijo que los antioxidantes previenen las enfermedades del corazón y el 19,6% se inclinó por las enfermedades infecciosas. Por otro lado, 61 personas (44,2%) respondieron que los antioxidantes se clasifican en antioxidantes enzimáticos y vitaminas antioxidantes. En conclusión, existe una diversidad de conocimientos, entre los usuarios respecto al consumo de antioxidantes, lo que subraya la importancia de una educación continua sobre este tema para promover hábitos saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).