Cumplimiento de buenas prácticas de dispensación de antibióticos en los establecimientos farmacéuticos del distrito de Juliaca - Puno, durante el periodo enero a febrero del 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo del siguiente trabajo de investigación es evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación de antibióticos en los establecimientos farmacéuticos del distrito de Juliaca-Puno, entre enero y febrero del 2023. Como método, se utilizó un diseño de estudio de tipo aplicada, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villafuerte Yapo, Terry Jaime, Mamani Quispe, Luis Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1587
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas de dispensación
Antibióticos.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del siguiente trabajo de investigación es evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación de antibióticos en los establecimientos farmacéuticos del distrito de Juliaca-Puno, entre enero y febrero del 2023. Como método, se utilizó un diseño de estudio de tipo aplicada, descriptivo, no experimental, prospectivo y de corte transversal. Se aplicó el muestreo censal, la población estuvo conformada por 25 boticas y farmacias. La técnica empleada fue la observación. Como resultado se muestra que el expendio de antibióticos en los establecimientos farmacéuticos lo realizan los técnicos en farmacia con un 56.00%, seguido por los Químicos Farmacéuticos con el 44.00%. Finalmente se concluyó que la mayoría de los establecimientos expenden antibióticos sin tanta persistencia de los clientes o por sugerencia del personal dispensador, contribuyendo así a la resistencia a los antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).