Beneficios Maternos - Perinatales de Parto con Acompañante en Gestantes atendidas en el Centro de Salud “La Libertad” Huancayo-2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar los beneficios maternos – perinatales del parto con acompañante en gestantes atendidas en el centro de salud “la libertad” enero – junio 2020. Respecto a la metodología; corresponde a una investigación de nivel descriptivo simple, el estudio fue descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuco Medrano, Melissa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/243
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Beneficios maternos perinatales
Gestantes
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general determinar los beneficios maternos – perinatales del parto con acompañante en gestantes atendidas en el centro de salud “la libertad” enero – junio 2020. Respecto a la metodología; corresponde a una investigación de nivel descriptivo simple, el estudio fue descriptivo simple, con una Muestra de: 111 gestantes, que fueron partos con acompañante. Resultados: En cuanto a los Beneficios Maternos del tiempo del periodo expulsivo, Menor de 15 minutos 97.3% y los Beneficios Perinatales del Apgar del Recién Nacido, con la puntuación de 8 y 9 al minuto y a los cinco minutos 100%, se asociaron significativamente con los beneficios Maternos – Perinatales en el Parto con Acompañante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).