Consumo de diuréticos genéricos y comerciales en la Botica Leofarma, El Tambo Huancayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo, determinar el consumo de diuréticos genéricos y comerciales en la botica Leofarma, el Tambo Huancayo 2022. La metodología es de tipo de investigación, descriptivo, observacional; diseño no experimental de corte transversal. La población lo constituyen 20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1224 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diuréticos Consumo Frecuencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo, determinar el consumo de diuréticos genéricos y comerciales en la botica Leofarma, el Tambo Huancayo 2022. La metodología es de tipo de investigación, descriptivo, observacional; diseño no experimental de corte transversal. La población lo constituyen 200 usuarios que acuden al establecimiento farmacéutico de Huancayo, la muestra estuvo constituida por 132 usuarios seleccionados de manera aleatoria. Como resultado se observa y se concluye que el 90,2% si toman algún medicamento, el 38,6% sufren de hipertensión arterial, el 94,7% si toman medicamento para tratar sus síntomas, el 53,8% tomaron medicamentos por indicación de un farmacéutico, el 56,1% tomaron el medicamento de furosemida, el 97,0% indica que les ayudo a mejorar su malestar, el 28,0% presentó como efecto secundario deshidratación luego de tomar la pastilla y el 76,5% toman medicamentos cada vez que sienten malestar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).