Microfiltración apical en dientes monorradiculares superiores in vitro entre la tecnica convencional y la tecnica doble escalon. Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente investigación fue comparar IN VITRO, la microfiltración apical en dientes monorradiculares superiores, obturados entre la técnica de doble escalón y técnica convencional, realizado en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, siendo la metodología, experimental in vitro, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Miranda, Sulvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/391
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración apical
Técnica de obturación de doble escalón
Técnica de obturación convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente investigación fue comparar IN VITRO, la microfiltración apical en dientes monorradiculares superiores, obturados entre la técnica de doble escalón y técnica convencional, realizado en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, siendo la metodología, experimental in vitro, prospectivo y de corte transversal, en una muestra de 30 piezas dentarias permanentes unirradiculares extraídas de sus alvéolos dentarios. Resultados, el nivel de microfiltración apical con la técnica de obturación de doble escalón, evidencian una media de 1,73mm±0.594, y el nivel de microfiltración apical con la técnica de obturación convencional, evidencian una media de 2,73 mm ±0.458. Concluyéndose: que existen diferencias en cuanto a microfiltración apical entre las técnicas de obturación de doble escalón e impresión subapical y la técnica convencional, observándose mejor la técnica doble escalón
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).