Conocimiento y prácticas sobre prescripción de profilaxis antibiótica en estudiantes y bachilleres de Estomatología de una Universidad Privada de Huancayo. 2022.

Descripción del Articulo

El propósito general de este estudio de investigación fue determinar la relevancia del conocimiento y la práctica de la prescripción de antibióticos profilácticos en estudiantes de pregrado y posgrado en ciencias bucales del Colegio Privado Franklin Roosevelt, Huancayo. 2022. El estudio fue descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gutierrez, Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1789
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento, Prácticas, Prescripción de profilaxis antibiótica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito general de este estudio de investigación fue determinar la relevancia del conocimiento y la práctica de la prescripción de antibióticos profilácticos en estudiantes de pregrado y posgrado en ciencias bucales del Colegio Privado Franklin Roosevelt, Huancayo. 2022. El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 70 estudiantes de pregrado y posgrado. En los resultados se encontró que, del total de estudiantes y bachilleres, 37.1% tiene conocimiento bajo sobre prescripción de antibióticos, 40% conocimiento promedio y el 22,9% tiene alto conocimiento. El 32,9% presenta malas prácticas en prescripción de antibióticos. En conclusión, existe relación entre conocimientos y prácticas sobre la prescripción de profilaxis antibiótica en estudiantes y egresados de estomatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).