Exportación Completada — 

Caracterización de la infección de las vías urinarias en mujeres embarazadas atendidas en el centro de Salud Perú-Corea Amarilis Huánuco

Descripción del Articulo

Las infecciones urinarias ocurren en 2 a 10% de las mujeres embarazadas; siendo el objetivo, evaluar la caracterización de las gestantes que padecen de infecciones urinarias que acuden al Centro de Salud Perú-Corea Amarilis Huánuco. Metodología, tipo básico descriptivo y diseño no experimental, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Vicuña, Edith Marlene, Salgado Noreña, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1405
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección vías urinarias
Caracterización
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las infecciones urinarias ocurren en 2 a 10% de las mujeres embarazadas; siendo el objetivo, evaluar la caracterización de las gestantes que padecen de infecciones urinarias que acuden al Centro de Salud Perú-Corea Amarilis Huánuco. Metodología, tipo básico descriptivo y diseño no experimental, transversal y retrospectivo, muestra conformada por 148 casos clínicos, con técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de recolección de datos. Como resultados se obtuvo que un 75 % de gestantes padecen de infecciones urinarias, se encuentran entre 18 y 29 años de edad, de estado civil conviviente en 43. En conclusión, se concluye que un poco más de la mitad se encuentran entre la segunda y tercera etapa de fertilidad, sin estudios, con síntoma de hipertermia y el antibiótico que predomina es el grupo de las penicilinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).