Prevalencia de infección urinaria en gestantes atendidas en el Hospital nivel II Jorge Reátegui Delgado- EsSalud durante los meses junio- agosto 2014.
Descripción del Articulo
El presente trabajo es de tipo retrospectivo y descriptivo, de la prevalencia de las infecciones urinarias en gestantes que se atienden en el Hospital II Jorge Reátegui Delgado de Essalud de Piura. Su objetivo es determinar la prevalencia de las infecciones urinarias en gestantes. Para el presente t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5752 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección de vías urinarias Gestantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo es de tipo retrospectivo y descriptivo, de la prevalencia de las infecciones urinarias en gestantes que se atienden en el Hospital II Jorge Reátegui Delgado de Essalud de Piura. Su objetivo es determinar la prevalencia de las infecciones urinarias en gestantes. Para el presente trabajo se revisaron las historias clínicas y registros de análisis de laboratorio de 419 gestantes que fueron atendidas entre junio a agosto del 2014. Los resultados hallados son los siguientes: La prevalencia general de infección urinaria en gestantes es del 9.3 %. La mayoría de casos de infección urinaria fueron reportados en las gestantes de 25 y 38 años de edad, representando el 25.6% del total de casos estudiados. Éstas gestantes con infección urinaria que poseen educación secundaria representan el 3.6%); y las gestantes que poseen educación superior, son las que menos casos de infección urinaria presentan (25.6%). La bacteria que mayormente causó las infecciones urinarias es E. coli, correspondiendo al 69.1 % de los casos positivos; y el 30.9% de los casos positivos fue causado por otras bacterias de la familia Eenterobacteriaceae. La mayor cantidad de gestantes con infección de vías urinarias, tenían el segundo trimestre de gestación, con un porcentaje de 51.3%; |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).