Intervención farmacéutica en el control metabólico del paciente diabético tipo 2 del Centro de Salud Ricardo Palma.
Descripción del Articulo
El objetivo es “Estimar la influencia de la intervención farmacéutica y la familia en el control metabólico del paciente DM2, que acuden al centro de salud Ricardo Palma”. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, no experimental, transversal. La muestra la constituyeron 79 pacientes de diab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1987 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Intervención farmacéutica Estructura familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo es “Estimar la influencia de la intervención farmacéutica y la familia en el control metabólico del paciente DM2, que acuden al centro de salud Ricardo Palma”. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, no experimental, transversal. La muestra la constituyeron 79 pacientes de diabetes mellitus. Determinándose que el 59,5% son del sexo masculino, el 39,2% tienen de 46 a 60 años, el 49,4% estudiaron secundaria; el 48,1% están en tratamiento con antidiabéticos orales, el 44,3% acuden a su control médico cada mes; el 70,9% los pacientes tienen una familia extensa; el 55,7% tienen influencia familiar medio; el 68,4% aceptaron la intervención farmacéutica; el 54,4% de los pacientes su nivel de glucosa es de 151 mg/dL - 200 mg/dL. Se concluye que la intervención farmacéutica y familiar tiene un mayor porcentaje en los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).