Nivel de automedicación de ansiolíticos en usuarios de Botica Star Bien en Santiago de Surco, noviembre-diciembre, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, Establecer el nivel de consumo de ansiolíticos sin prescripción médica en los usuarios de la botica “STAR BIEN” en Santiago de surco, noviembre-diciembre, 2021. La población estuvo conformada por 60 usuarios de la botica Star Bien, para la recolección de los dato...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/895 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación de ansiolíticos Prevalencia Usuarios de la botica Star Bien http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, Establecer el nivel de consumo de ansiolíticos sin prescripción médica en los usuarios de la botica “STAR BIEN” en Santiago de surco, noviembre-diciembre, 2021. La población estuvo conformada por 60 usuarios de la botica Star Bien, para la recolección de los datos se elaboró una encuesta virtual relacionada con la automedicación y consumo de ansiolíticos. Los resultados indican que la mayor causa de automedicación con ansiolítico es el insomnio con un 40%, la ansiedad le sigue con un 35%, y en un 20% a causa del estrés, seguido en un 5% x depresión, así también el ansiolítico de mayor consumo sin receta médica es el alprazolam con un 35%, seguido por el Clonazepam con un 23,3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).