Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022

Descripción del Articulo

En el estudio de la Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022. El objetivo de este estudio fue determinar cuál es el grado de variación de los métodos de Knebelman, Willis y el método de posición en reposo en la determinación de la dimensión verti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casachagua Mayta, Danae Karla, Isidro Cardenas, Wilmer Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1436
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión vertical oclusal
Método de Knebelman
Método de Willis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_522e68119dea309342337bcf3d9042e0
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1436
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022Comparison of different methods to determine the occlusal vertical dimension, Huancayo 2022Casachagua Mayta, Danae KarlaIsidro Cardenas, Wilmer AngelDimensión vertical oclusalMétodo de KnebelmanMétodo de Willishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14En el estudio de la Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022. El objetivo de este estudio fue determinar cuál es el grado de variación de los métodos de Knebelman, Willis y el método de posición en reposo en la determinación de la dimensión vertical oclusal (DVO), El Método de esta investigación fue observacional, de nivel descriptivo, de tipo transversal y prospectiva. Los resultados muestran que la media de la DVO según el método de Knebelman fue 65,37±5,7 mm; la distancia ojo – oreja derecha fue 69,23 ± 5,4 mm y la distancia ojo – oreja izquierda fue 69,19 ± 5,3 mm. En conclusión lo más importante es que existe semejanza en las medidas obtenidas por los métodos de Knebelman, Willis y el método de posición en reposo para determinar la dimensión vertical oclusal.In the study of the Comparison of different methods to determine the occlusal vertical dimension, Huancayo 2022. The objective of this study was to determine the degree of variation of the methods of Knebelman, Willis and the resting position method in the determination of the occlusal vertical dimension (OVD), The method of this research was observational, descriptive, cross-sectional and prospective. The results show that the mean DVO according to Knebelman's method was 65.37±5.7 mm; the eye - right ear distance was 69.23 ± 5.4 mm and the eye - left ear distance was 69.19 ± 5.3 mm. In conclusion, the most important thing is that there is similarity in the measurements obtained by the Knebelman, Willis and resting position methods to determine the occlusal vertical dimension.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPERondinel Berna, Jhon2023-05-06T15:33:16Z2023-05-06T15:33:16Z2023-04-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1436Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/14362023-06-09T18:01:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
Comparison of different methods to determine the occlusal vertical dimension, Huancayo 2022
title Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
spellingShingle Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
Casachagua Mayta, Danae Karla
Dimensión vertical oclusal
Método de Knebelman
Método de Willis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
title_full Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
title_fullStr Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
title_full_unstemmed Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
title_sort Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Casachagua Mayta, Danae Karla
Isidro Cardenas, Wilmer Angel
author Casachagua Mayta, Danae Karla
author_facet Casachagua Mayta, Danae Karla
Isidro Cardenas, Wilmer Angel
author_role author
author2 Isidro Cardenas, Wilmer Angel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rondinel Berna, Jhon
dc.subject.none.fl_str_mv Dimensión vertical oclusal
Método de Knebelman
Método de Willis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Dimensión vertical oclusal
Método de Knebelman
Método de Willis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description En el estudio de la Comparación de diferentes métodos para determinar la dimensión vertical oclusal, Huancayo 2022. El objetivo de este estudio fue determinar cuál es el grado de variación de los métodos de Knebelman, Willis y el método de posición en reposo en la determinación de la dimensión vertical oclusal (DVO), El Método de esta investigación fue observacional, de nivel descriptivo, de tipo transversal y prospectiva. Los resultados muestran que la media de la DVO según el método de Knebelman fue 65,37±5,7 mm; la distancia ojo – oreja derecha fue 69,23 ± 5,4 mm y la distancia ojo – oreja izquierda fue 69,19 ± 5,3 mm. En conclusión lo más importante es que existe semejanza en las medidas obtenidas por los métodos de Knebelman, Willis y el método de posición en reposo para determinar la dimensión vertical oclusal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-06T15:33:16Z
2023-05-06T15:33:16Z
2023-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1436
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1436
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270354696175616
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).