Efecto in vitro de la técnica de impresión y el tiempo de vaciado en la exactitud dimensional de dos siliconas de condensación

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto in vitro de las técnicas de impresión y el tiempo de vaciado en la exactitud dimensional de dos siliconas de condensación. El diseño del estudio fue experimental, comparativo y longitudinal. Se realizó un patrón de acero metálico, la muestra co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Rondón, Alejandro Mauricio, Quispe canahua, Jessica Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/700
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elastómeros de silicona
Condensación
Materiales de impresión dental
Técnica de Impresión dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto in vitro de las técnicas de impresión y el tiempo de vaciado en la exactitud dimensional de dos siliconas de condensación. El diseño del estudio fue experimental, comparativo y longitudinal. Se realizó un patrón de acero metálico, la muestra consistió en 60 impresiones, se clasificaron en 5 grupos, dependiendo del tiempo previsto para el vaciado, siendo 30 minutos, 3, 12, 24, 48 horas. se midieron su diámetro, distancia y su altura, utilizando un vernier milimétrico digital. Los resultados mostraron que las dos siliconas tienen la misma estabilidad dimensional en el tiempo, utilizando la técnica de impresión de una mezcla y dos mezclas, concluyéndose que no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).