Errores en la prescripción de recetas médicas y satisfacción de los usuarios atendidos en la botica Mifarma, Juliaca 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio fue Identificar los errores en la prescripción de recetas médicas y satisfacción de los usuarios atendidos en la botica Mifarma Juliaca, metodología, El tipo de investigación es básica, Correlacional, Observacional, Prospectivo, Según el número de mediciones de las variables a es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tunque Huillca, Deysi Marilu, Llallarco Huamani, Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/544
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Satisfacción
Recetas
Errores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio fue Identificar los errores en la prescripción de recetas médicas y satisfacción de los usuarios atendidos en la botica Mifarma Juliaca, metodología, El tipo de investigación es básica, Correlacional, Observacional, Prospectivo, Según el número de mediciones de las variables a estudiar es Transversal. Resultados, Indican que el 42,5% de recetas tiene errores leves, el 52,5% error moderado y en cuanto a la satisfacción el 81,3% de los usuarios encuestados indican que están Poco satisfechos. Concluyéndose, que los errores en la prescripción de recetas médicas es considerable y que necesita mayor atención por parte del médico en el llenado correcto de las recetas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).