Factores asociados a la prescripción de medicamentos psicotrópicos en pacientes del centro de salud mental comunitario de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la prescripción de medicamentos psicotrópicos en pacientes del Centro de Salud Mental Comunitario de Huancayo 2023. La investigación fue de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra fue conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicotrópicos Factores asociados Prescripción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la prescripción de medicamentos psicotrópicos en pacientes del Centro de Salud Mental Comunitario de Huancayo 2023. La investigación fue de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra fue conformada por 210 pacientes. Los resultados indican que el 64.3% de los pacientes fueron de sexo femenino, el 55.7% tiene grado de instrucción secundaria, el 77.6% tienen condición laboral de empleados, el 82.4% son convivientes, el 47.6% fue diagnosticado por Ansiedad, al 52.9% se les recetó Alprazolam; seguido del 29% con Clonazepam, al 13.3% no les solicitaron receta médica. Se concluye que los factores sociodemográficos y el tipo de diagnóstico influyen en la prescripción de medicamentos psicotrópicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).