Extracto hidroalcohólico de las hojas de Mimosa púdica l. (dormilona) y su efecto antibacteriano in vitro en Staphylococcus aureus comparado con clindamicina

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto hidroalcohólico de las hojas de Mimosa púdica L. (Dormilona) en Staphylococcus aureus. Esta bacteria es causante de múltiples enfermedades en especial a personas inmunocomprometidas. El método de la siguien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Mundaca, Cleiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1142
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mimosa púdica L
Antibacteriano
Staphylococcus aureus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto hidroalcohólico de las hojas de Mimosa púdica L. (Dormilona) en Staphylococcus aureus. Esta bacteria es causante de múltiples enfermedades en especial a personas inmunocomprometidas. El método de la siguiente investigación es hipotético – deductivo con enfoque cuali-cuantitativo de tipo aplicada diseño experimental y grupos control. Como resultado se obtuvo que el control positivo obtuvo un promedio de 32.33mm y el control negativo cloruro de sodio de 6mm y para el extracto fueron 7mm, 7.33mm,7.5mm y 7.83mm. En conclusión, el extracto hidroalcohólico de las hojas de Mimosa púdica L.(dormilona) no presenta ninguna actividad biológica a diferencia del control positivo que si presenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).