Nivel de conocimiento sobre disfunción temporomandibular en cirujanos dentistas del distrito de chorrillos – 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la disfunción temporomandibular en cirujanos dentistas del distrito de Chorrillos – 2023. La muestra representativa estuvo conformada por 162 cirujanos dentistas del distrito de Chorrillos, Lima - Perú....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Garcia, Jose Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2091
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Disfunción temporomandibular
Cirujanos dentistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la disfunción temporomandibular en cirujanos dentistas del distrito de Chorrillos – 2023. La muestra representativa estuvo conformada por 162 cirujanos dentistas del distrito de Chorrillos, Lima - Perú. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 27 y Excel 2016, para procesar los análisis estadísticos. Se encontró que el 48.8% de cirujanos dentistas presentaban un nivel de conocimiento de DTM suficiente y/o regular y solo un 13% presentó un nivel muy bueno. Se concluye que, el nivel de conocimiento sobre DTM es de nivel “regular” en los cirujanos dentistas del distrito de Chorrillos, demostrando así la necesidad de mejoras en el sistema educativo odontológico en el país e implementación de escuelas de especialización en DTM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).