Exportación Completada — 

Satisfacción del usuario con dispensación en dosis unitaria en el Hospital Provincial de Acobamba-2022.

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo analizar el nivel de satisfacción del paciente con dispensación de medicamentos en dosis unitarias en el Hospital de Acobamba, 2022. El método de investigación fue descriptivo, observacional de nivel correlacional, la muestra conformada por 132 pacientes elegidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballon Palante, Milena Mara, Ichpas Huaman, Mari Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1916
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Dispensación
Dosis unitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo analizar el nivel de satisfacción del paciente con dispensación de medicamentos en dosis unitarias en el Hospital de Acobamba, 2022. El método de investigación fue descriptivo, observacional de nivel correlacional, la muestra conformada por 132 pacientes elegidos por muestreo probabilístico. Los resultados determinaron que el 84,1% de los usuarios se encuentran satisfechos con la dispensación, el 14,4% se encuentran medianamente satisfechos y solamente el 1,5% se encuentran insatisfechos. En conclusión, existe relación estadística entre la satisfacción del usuario y la dispensación de medicamentos en dosis unitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).