Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación es determinar si existe diferencia significativa entre el cepillado con la técnica de Bass modificado y Stillman en los alumnos del 6to de primaria de la I.E colegio Nuestra Señora de Fátima Chancay. El método de investigación corresponde a un nivel descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Saenz, Ximena Aracely, Julca Aranda, Sharon Isabo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1734
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopelícula
Técnica Bass modificada
Técnica Stillman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_23e60788ff9a9ad4e3fd571ec6b12293
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1734
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.Comparison of brushing techniques (modified Bass/Stillman) in the control of Biofilm in students of Nuestra Señora de Fátima-Chancay schoolArana Saenz, Ximena AracelyJulca Aranda, Sharon IsaboBiopelículaTécnica Bass modificadaTécnica Stillmanhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El objetivo de la siguiente investigación es determinar si existe diferencia significativa entre el cepillado con la técnica de Bass modificado y Stillman en los alumnos del 6to de primaria de la I.E colegio Nuestra Señora de Fátima Chancay. El método de investigación corresponde a un nivel descriptivo, con un diseño experimental de corte transversal; la ficha de recolección de datos fue el índice de O´Leary y el programa SPSS versión 24.0 . Los Resultados mostraron un 56,72% ± 27,87 en la técnica de Bass modificado y en la técnica de Stillman 46,82% ± 21,64. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas (p=0,123). En conclusión, ambas técnicas son efectivas para el control del Biófilm, siendo la técnica de Stillman la más eficaz.The objective of the following research is to determine if there is a significant difference between brushing with the modified Bass and Stillman technique in 6th grade students of the Nuestra Señora de Fátima Chancay school. The research method corresponds to a descriptive level, with a cross-sectional experimental design; the data collection form was the O'Leary index and the SPSS program version 24.0. The results showed 56.72% ± 27.87 in the modified Bass technique and 46.82% ± 21.64 in the Stillman technique. No statistically significant differences were found between both techniques (p=0.123). In conclusion, both techniques are effective for the control of biofilm, with the Stillman technique being the most effective.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEProsopio Pomalaya, David Elías2023-09-27T23:40:02Z2023-09-27T23:40:02Z2023-09-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1734Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/17342023-09-27T23:44:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
Comparison of brushing techniques (modified Bass/Stillman) in the control of Biofilm in students of Nuestra Señora de Fátima-Chancay school
title Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
spellingShingle Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
Arana Saenz, Ximena Aracely
Biopelícula
Técnica Bass modificada
Técnica Stillman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
title_full Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
title_fullStr Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
title_full_unstemmed Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
title_sort Comparación de técnicas de Cepillado (Bass modificado/ Stillman) en el Control del Biófilm en Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Fátima-Chancay.
dc.creator.none.fl_str_mv Arana Saenz, Ximena Aracely
Julca Aranda, Sharon Isabo
author Arana Saenz, Ximena Aracely
author_facet Arana Saenz, Ximena Aracely
Julca Aranda, Sharon Isabo
author_role author
author2 Julca Aranda, Sharon Isabo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prosopio Pomalaya, David Elías
dc.subject.none.fl_str_mv Biopelícula
Técnica Bass modificada
Técnica Stillman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Biopelícula
Técnica Bass modificada
Técnica Stillman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo de la siguiente investigación es determinar si existe diferencia significativa entre el cepillado con la técnica de Bass modificado y Stillman en los alumnos del 6to de primaria de la I.E colegio Nuestra Señora de Fátima Chancay. El método de investigación corresponde a un nivel descriptivo, con un diseño experimental de corte transversal; la ficha de recolección de datos fue el índice de O´Leary y el programa SPSS versión 24.0 . Los Resultados mostraron un 56,72% ± 27,87 en la técnica de Bass modificado y en la técnica de Stillman 46,82% ± 21,64. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas (p=0,123). En conclusión, ambas técnicas son efectivas para el control del Biófilm, siendo la técnica de Stillman la más eficaz.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-27T23:40:02Z
2023-09-27T23:40:02Z
2023-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1734
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270347726290944
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).