Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar si existe el uso racional de clindamicina 300 mg en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central. Metodología tipo básico, longitudinal y transversal, no experimental, descriptiva. La población fue 100 historias clín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mirado Carmen, Sheyber Jairo, Vilcapoma Quinteros, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1409
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clindamicina
Uso racional
Resistencia bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_216f0222dea02510e4c790feb8713e4e
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1409
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar CentralRational use of 300 mg in the odontology specialities clindamicina and dermatology in manned patients in the Central Military HospitalMirado Carmen, Sheyber JairoVilcapoma Quinteros, Ana MariaClindamicinaUso racionalResistencia bacterianahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05El objetivo es determinar si existe el uso racional de clindamicina 300 mg en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central. Metodología tipo básico, longitudinal y transversal, no experimental, descriptiva. La población fue 100 historias clínicas de los pacientes atendidos y la muestra por 79 historias clínicas. En el intervalo de tiempo de administración de la clindamicina, el 59,5% de los pacientes fueron medicados con un intervalo de dosificación cada 12 horas y el 40,5% es cada 8 horas, identificándose como inadecuada, ya que el intervalo es cada 6 horas. En conclusión, no existe el uso racional de clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central.The objective is to determine if there is a rational use of clindamycin 300 mg in the specialties of dentistry and dermatology in patients attended at the Hospital Militar Central. Methodology: basic, longitudinal and transversal, non-experimental, descriptive. The population was 100 medical records of the patients attended and the sample consisted of 79 medical records. In the time interval of administration of clindamycin, 59.5% of the patients were medicated with a dosing interval every 12 hours and 40.5% is every 8 hours, being identified as inadequate, since the interval is every 6 hours. In conclusion, there is no rational use of clindamycin in the specialties of dentistry and dermatology in patients treated at the Central Military Hospital.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEHuanca Gabriel, Isaías Loyolo2023-04-19T23:21:17Z2023-04-19T23:21:17Z2023-04-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1409Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/14092023-06-09T17:46:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
Rational use of 300 mg in the odontology specialities clindamicina and dermatology in manned patients in the Central Military Hospital
title Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
spellingShingle Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
Mirado Carmen, Sheyber Jairo
Clindamicina
Uso racional
Resistencia bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
title_full Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
title_fullStr Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
title_full_unstemmed Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
title_sort Uso racional de la clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central
dc.creator.none.fl_str_mv Mirado Carmen, Sheyber Jairo
Vilcapoma Quinteros, Ana Maria
author Mirado Carmen, Sheyber Jairo
author_facet Mirado Carmen, Sheyber Jairo
Vilcapoma Quinteros, Ana Maria
author_role author
author2 Vilcapoma Quinteros, Ana Maria
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Huanca Gabriel, Isaías Loyolo
dc.subject.none.fl_str_mv Clindamicina
Uso racional
Resistencia bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Clindamicina
Uso racional
Resistencia bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo es determinar si existe el uso racional de clindamicina 300 mg en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central. Metodología tipo básico, longitudinal y transversal, no experimental, descriptiva. La población fue 100 historias clínicas de los pacientes atendidos y la muestra por 79 historias clínicas. En el intervalo de tiempo de administración de la clindamicina, el 59,5% de los pacientes fueron medicados con un intervalo de dosificación cada 12 horas y el 40,5% es cada 8 horas, identificándose como inadecuada, ya que el intervalo es cada 6 horas. En conclusión, no existe el uso racional de clindamicina en las especialidades de odontología y dermatología en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-19T23:21:17Z
2023-04-19T23:21:17Z
2023-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1409
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270359784914944
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).