Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de Odontoestomatología en universidades peruanas 2020, tiene por objetivo principal comparar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad y protocolos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Marín, Wilber Manuel, Rosillo Artica, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/366
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de bioseguridad
Conocimiento de bioseguridad
Aplicación de bioseguridad
Normas de bioseguridad
Bioseguridad en atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_1edea85bddb00b52ac8ad25d0165d921
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/366
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020Leve lof Knowledge of bio Security and Healthcare Protocols in Odontostomatology Students in Peruvian Universities in 2020Alfaro Marín, Wilber ManuelRosillo Artica, Luis EnriqueMedidas de bioseguridadConocimiento de bioseguridadAplicación de bioseguridadNormas de bioseguridadBioseguridad en atención odontológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14La presente investigación titulada Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de Odontoestomatología en universidades peruanas 2020, tiene por objetivo principal comparar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de la carrera profesional de Odontoestomatología en universidades peruanas. La metodología consideró el diseño de investigación no experimental, transversal y descriptivo comparativo, con una población de 100 participantes, los cuales son estudiantes de la carrera de Odontoestomatología en universidades peruanas 2020The main objective of this study, entitled Level of knowledge of biosafety measures and care protocols in dental stomatology students in Peruvian universities 2020, is to compare the level of knowledge and application of biosafety measures and care protocols in students of the professional career of dental stomatology in Peruvian universities. The methodology considered a non-experimental, cross-sectional and descriptive comparative research design, with a population of 100 participants, who are students of the career of Odontostomatology in Peruvian universities 2020Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEProsopio Pomalaya, David Elias.2021-05-17T15:35:32Z2021-05-17T15:35:32Z2021-04-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/366Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/3662022-07-19T22:12:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
Leve lof Knowledge of bio Security and Healthcare Protocols in Odontostomatology Students in Peruvian Universities in 2020
title Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
spellingShingle Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
Alfaro Marín, Wilber Manuel
Medidas de bioseguridad
Conocimiento de bioseguridad
Aplicación de bioseguridad
Normas de bioseguridad
Bioseguridad en atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
title_full Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
title_fullStr Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
title_sort Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de odontoestomatología en universidades peruanas 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro Marín, Wilber Manuel
Rosillo Artica, Luis Enrique
author Alfaro Marín, Wilber Manuel
author_facet Alfaro Marín, Wilber Manuel
Rosillo Artica, Luis Enrique
author_role author
author2 Rosillo Artica, Luis Enrique
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prosopio Pomalaya, David Elias.
dc.subject.none.fl_str_mv Medidas de bioseguridad
Conocimiento de bioseguridad
Aplicación de bioseguridad
Normas de bioseguridad
Bioseguridad en atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Medidas de bioseguridad
Conocimiento de bioseguridad
Aplicación de bioseguridad
Normas de bioseguridad
Bioseguridad en atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación titulada Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de Odontoestomatología en universidades peruanas 2020, tiene por objetivo principal comparar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad y protocolos de atención en estudiantes de la carrera profesional de Odontoestomatología en universidades peruanas. La metodología consideró el diseño de investigación no experimental, transversal y descriptivo comparativo, con una población de 100 participantes, los cuales son estudiantes de la carrera de Odontoestomatología en universidades peruanas 2020
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-17T15:35:32Z
2021-05-17T15:35:32Z
2021-04-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/366
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270346971316224
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).