Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.

Descripción del Articulo

La automedicación está definida como el uso de medicamentos por decisión propia o por consejo de terceras personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las enfermedades. Es una práctica muy antigua que se constituye en un problema de salud pública a nivel nacional y mundial; toda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Matos, Mónica Juliana, Espinoza Espinoza, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/22
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Medicamentos
id UHFR_16db77d5d31db6e3d490c604c79721d3
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/22
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
dc.title.none.fl_str_mv Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
Causes related to self-medication in pharmaceutical sciences students and biochemistry of Private University Huancayo Franklin Roosevelt.
title Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
spellingShingle Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
Solano Matos, Mónica Juliana
Automedicación
Medicamentos
title_short Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
title_full Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
title_fullStr Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
title_full_unstemmed Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
title_sort Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.
dc.creator.none.fl_str_mv Solano Matos, Mónica Juliana
Espinoza Espinoza, Vilma
author Solano Matos, Mónica Juliana
author_facet Solano Matos, Mónica Juliana
Espinoza Espinoza, Vilma
author_role author
author2 Espinoza Espinoza, Vilma
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lopez Calderon, Rocio Jeronima
dc.subject.none.fl_str_mv Automedicación
Medicamentos
topic Automedicación
Medicamentos
description La automedicación está definida como el uso de medicamentos por decisión propia o por consejo de terceras personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las enfermedades. Es una práctica muy antigua que se constituye en un problema de salud pública a nivel nacional y mundial; toda vez que ocasiona graves daños a la salud individual, familiar y colectiva. El objetivo de la presente investigación es determinar las causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de ciencias farmacéuticas y bioquímica de la universidad privada de Huancayo “franklin Roosevelt”; asimismo, se aplicó el método descriptivo, cuyo tipo de investigación es básico. Como resultado de nuestra investigación se ha obtenido que el 62% de los estudiantes si se auto medican o toman medicamentos por decisión propia o por recomendación de terceros y el 38% de estudiantes no se auto medican; de lo antes mencionado, el 75% son del sexo femenino y el 25% son del sexo masculino; asimismo, el nivel socio - económico es un factor determinante en el tema de automedicación; igualmente las enfermedades por las cuales se auto medican son: resfrío común, cefaleas, trastornos respiratorios, asma, trastornos gastrointestinales, dolores corporales, problemas alérgicos, artritis, gastritis, úlceras y estrés; los medios de comunicación que influyeron en la automedicación son: televisión, radio, medios de comunicación virtuales, propagandas impresas y otros medios de comunicación; y los medicamentos que mayormente se tomaron sin prescripción médica o por recomendación de terceros son: antibióticos, analgésicos, antiácidos, energizantes, antitusivos, antiinflamatorios, antidiarreicos, vitaminas, ansiolíticos y corticoides.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-09-20T21:23:52Z
2016-09-20T21:23:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
TL CFB WB120 S66
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/22
identifier_str_mv Vancouver
TL CFB WB120 S66
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/22
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPHFR
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270351772745728
spelling Causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.Causes related to self-medication in pharmaceutical sciences students and biochemistry of Private University Huancayo Franklin Roosevelt.Solano Matos, Mónica JulianaEspinoza Espinoza, VilmaAutomedicaciónMedicamentosLa automedicación está definida como el uso de medicamentos por decisión propia o por consejo de terceras personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las enfermedades. Es una práctica muy antigua que se constituye en un problema de salud pública a nivel nacional y mundial; toda vez que ocasiona graves daños a la salud individual, familiar y colectiva. El objetivo de la presente investigación es determinar las causas relacionadas a la automedicación en los estudiantes de ciencias farmacéuticas y bioquímica de la universidad privada de Huancayo “franklin Roosevelt”; asimismo, se aplicó el método descriptivo, cuyo tipo de investigación es básico. Como resultado de nuestra investigación se ha obtenido que el 62% de los estudiantes si se auto medican o toman medicamentos por decisión propia o por recomendación de terceros y el 38% de estudiantes no se auto medican; de lo antes mencionado, el 75% son del sexo femenino y el 25% son del sexo masculino; asimismo, el nivel socio - económico es un factor determinante en el tema de automedicación; igualmente las enfermedades por las cuales se auto medican son: resfrío común, cefaleas, trastornos respiratorios, asma, trastornos gastrointestinales, dolores corporales, problemas alérgicos, artritis, gastritis, úlceras y estrés; los medios de comunicación que influyeron en la automedicación son: televisión, radio, medios de comunicación virtuales, propagandas impresas y otros medios de comunicación; y los medicamentos que mayormente se tomaron sin prescripción médica o por recomendación de terceros son: antibióticos, analgésicos, antiácidos, energizantes, antitusivos, antiinflamatorios, antidiarreicos, vitaminas, ansiolíticos y corticoides.Self-medication is defined as the use of drugs by choice or advice of third parties who have no knowledge about medications and diseases. it is an ancient practice that constitutes a public health problem at the national and global levels; since it causes serious damage to the individual, family and community health. The aim of this research is to determine the causes related to self-medication in students of pharmaceutical and biochemical sciences private university of huancayo ""franklin roosevelt""; also, the descriptive method, which basic research is applied. As a result of our research it has been obtained that 62% of students if self-medicate or take medications by choice or on the recommendation of third and 38% of students do not self-medicate; of the above, 75% are female and 25% are male; also, the socio - economic level is a determining factor in the issue of self-medication; also diseases which are self-medicate: common cold, headaches, respiratory disorders, asthma, gastrointestinal disorders, body aches, allergic problems, arthritis, gastritis, ulcers and stress; the media that influenced self-medication are: television, radio, virtual media, print ads and other media; and drugs that mostly were taken without medical prescription or recommendation from third parties include antibiotics, analgesics, antacids, energy, antitussive, anti-inflammatory, anti-diarrheal, vitamins, anti-anxiety drugs and corticosteroids.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltLopez Calderon, Rocio Jeronima2016-09-20T21:23:52Z2016-09-20T21:23:52Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfVancouverTL CFB WB120 S66http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/22Repositorio Institucional - UPHFRUniversidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/222022-07-19T22:12:37Z
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).