Relación entre manifestaciones de las lesiones de cavidad oral y factores clínicos en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, atendidos en la Clínica Ricardo Palma, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de manifestaciones bucales en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Metodología: Es una investigación descriptiva transversal, con 87 pacientes a los cuales se aplicó una ficha de recolección d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/602 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal crónica Hemodiálisis Manifestaciones bucales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de manifestaciones bucales en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Metodología: Es una investigación descriptiva transversal, con 87 pacientes a los cuales se aplicó una ficha de recolección de datos adecuada para este estudio. Resultados: las manifestaciones clínicas, más prevalentes fueron: palidez de la mucosa, xerostomía y Conclusión: Se encontró relación estadística entre las manifestaciones bucales en relación con el sexo y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).