Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de Allium sativum “ajo” sobre Staphylococcus aureus
Descripción del Articulo
El objetivo de la siguiente investigación es evaluar el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de Allium sativum “ajo” sobre Staphylococcus aureus. El método es de tipo cuantitativo, de diseño experimental y transversal, se consideró una muestra de 3Kg Allium sativo (ajo). La técnica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1714 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Staphylococcus aureus Extracto etanólico Allium sativum Ajo Ciprofloxacino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de la siguiente investigación es evaluar el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de Allium sativum “ajo” sobre Staphylococcus aureus. El método es de tipo cuantitativo, de diseño experimental y transversal, se consideró una muestra de 3Kg Allium sativo (ajo). La técnica microbiológica utilizada fue por difusión en pozo y para la elaboración del extracto Técnica de difusión en solvente. Los resultados indican que los halos de inhibición promedio fueron 13.14mm,18.97mm y 23,03mm para las concentraciones del extracto de ajo al 50, 75 y 100%, además, un halo de 33,31mm (control positivo). En conclusión, se demostró el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de Allium sativum “ajo” sobre Staphylococcus aureus, sin embargo, el efecto no es mayor que el ciprofloxacino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).