Factores asociados a ruptura prematura de membranas en pacientes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo – 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados a ruptura prematura de membranas en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo – 2022. El método se realizó bajo el enfoque cuantitativo, básico, nivel descriptivo, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Santos, Miriam Thalia, Corilla Rojas, Jhakelyn Jhadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1910
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruptura prematura de membrana
Factores sociodemográficos
Factores obstétricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados a ruptura prematura de membranas en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo – 2022. El método se realizó bajo el enfoque cuantitativo, básico, nivel descriptivo, diseño retrospectivo, transversal, donde la muestra estuvo conformada por 1200 gestantes. Los resultados muestran que la edad menor de 19 años y procedencia de zona rural, ruptura prematura de membranas son la falta de Atención prenatal flujo vaginal Infección del tracto urinario y anemia leve. En conclusión, tienen evidencia relativa en el aspecto sociodemográfico, procedencia, edad, en el aspecto obstétrico, ITU, amenia moderada y flujo vaginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).