Determinación de la eficacia en humedades artificiales de flujo sub superficial con totora (Schoenoplectus californicus) en el tratamiento de aguas residuales domésticas en la comunidad de San Antonio de Chujura - Región Puno, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de remoción de la especie, Schoenoplectus californicus (Totora) implementadas en los Humedales Artificiales de flujo subsuperficial Horizontal en el tratamiento de aguas residuales domésticas. La investigación realizada comprende en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Hancco, Adelis Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3344
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales Artificiales de flujo subsuperficial horizontal
Agua residual doméstica
Eficiencia de remoción
Decreto supremo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de remoción de la especie, Schoenoplectus californicus (Totora) implementadas en los Humedales Artificiales de flujo subsuperficial Horizontal en el tratamiento de aguas residuales domésticas. La investigación realizada comprende en tres etapas: el diseño del humedal, construcción del humedal y análisis de datos mediante el comportamiento cinético, utilizando el programa Statistica. Las dimensiones del humedal fueron realizadas a criterio propio. El análisis de los resultados demostró que existen diferencias significativas (p<0.05) de todos los parámetros físicos (pH, SST y T°), químicos (DBO5 y DQO) antes y después. Los cuales obtuvieron eficiencias del 80 % de DBO, 64.6 % de DQO, 60.2% de SST. Se concluye, que la totora tiene una capacidad de remoción de los parámetros físico-químicos, el agua residual antes de pasar por el sistema de tratamiento mediante humedales artificiales de flujo subsuperficial horizontal, con los parámetros físico-químicos después de pasar por el sistema de tratamiento, demostrando que dicha agua se encuentran dentro de lo establecido por el Decreto Supremo Nº 003-2010-MINAM, indicando que el agua residual doméstica es apta para ser vertida a un cuero de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).