Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia de remoción de materia orgánica del agua residual municipal de la ciudad de Tarapoto mediante un sistema de lodos activados. Los reactores fueron recipientes rectangulares de vidrio con las siguientes dimensiones: Largo (22 cm), ancho (22 cm) y altur...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7418 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7418 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Carga orgánica Efluentes Fangos activos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00  | 
| id | 
                  UEPU_feb70d489f14e9085a77b4931c250ba6 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7418 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UEPU | 
    
| network_name_str | 
                  UPEU-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  4840 | 
    
| dc.title.en_ES.fl_str_mv | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto | 
    
| title | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto | 
    
| spellingShingle | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto Romero Domínguez, Luis Fernando Carga orgánica Efluentes Fangos activos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00  | 
    
| title_short | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto | 
    
| title_full | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto | 
    
| title_fullStr | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto | 
    
| title_sort | 
                  Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapoto | 
    
| author | 
                  Romero Domínguez, Luis Fernando | 
    
| author_facet | 
                  Romero Domínguez, Luis Fernando Chong Rojas, Fernando  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Chong Rojas, Fernando | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Almestar Villegas, Carmelino | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Romero Domínguez, Luis Fernando Chong Rojas, Fernando  | 
    
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv | 
                  Carga orgánica Efluentes Fangos activos  | 
    
| topic | 
                  Carga orgánica Efluentes Fangos activos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00  | 
    
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
    
| description | 
                  El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia de remoción de materia orgánica del agua residual municipal de la ciudad de Tarapoto mediante un sistema de lodos activados. Los reactores fueron recipientes rectangulares de vidrio con las siguientes dimensiones: Largo (22 cm), ancho (22 cm) y altura (13 cm) y un volumen útil de 2 L de agua residual municipal. Cada reactor estuvo conectado a un aireador que suministró una concentración de 2 mg/L de oxígeno. Los valores de DBO y DQO del agua residual sin tratamiento fueron respectivamente 226,8 mg/L y 521,6 mg/L, dichos valores no cumplieron el LMP del D.S. 003-2010-MINAM. Asimismo, después del tratamiento, en los tres reactores se encontró un valor menor al LMP de la DBO, con un valor promedio de 41,8 mg/L. De igual manera en los tres reactores la DQO fue menor al LMP, con un valor promedio de 111,3 mg/L. En cuanto al pH y temperatura, en los tres reactores se obtuvo valores que cumplieron el LMP. Asimismo, se encontró una mayor eficiencia de remoción de la DBO con un valor de 81,6% mientras que para la DQO fue del 78,7%. Se concluye que la tecnología de lodos activados es eficiente en la remoción de carga orgánica del agua residual. Asimismo, este efluente puede ser reutilizado para fines agrícolas y riego de jardines debido ya que tanto la DBO cumple con el ECA del D.S 004-2017 categoría 3. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-15T16:46:05Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-15T16:46:05Z | 
    
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv | 
                  2024-12-15 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023-09-08 | 
    
| dc.type.en_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7418 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7418 | 
    
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  embargoedAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | 
    
| dc.format.en_ES.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana Unión | 
    
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana Unión | 
    
| instacron_str | 
                  UPEU | 
    
| institution | 
                  UPEU | 
    
| reponame_str | 
                  UPEU-Tesis | 
    
| collection | 
                  UPEU-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b7dfe4a5-a264-4702-85a3-709a4dc2e27c/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0f4626ab-ce54-40c2-99bf-30463a312f93/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6403394c-2353-4487-bdaa-febabbe8ef4c/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ca808dc7-6cdf-4b90-9f03-18952c6ec464/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c43b15b0-8803-4b81-9750-ff2fb5320c9c/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  f1b54de3e8cd98609c1c748a41fc3cd5 a2f5bbb9e2e20a860fc8d7f6f9dee73b cabfbd20cd0503872c3aadc16471e06d ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace 7 | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio-help@upeu.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835737902066171904 | 
    
| spelling | 
                  Almestar Villegas, CarmelinoRomero Domínguez, Luis FernandoChong Rojas, Fernando2024-04-15T16:46:05Z2024-04-15T16:46:05Z2023-09-082024-12-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7418El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia de remoción de materia orgánica del agua residual municipal de la ciudad de Tarapoto mediante un sistema de lodos activados. Los reactores fueron recipientes rectangulares de vidrio con las siguientes dimensiones: Largo (22 cm), ancho (22 cm) y altura (13 cm) y un volumen útil de 2 L de agua residual municipal. Cada reactor estuvo conectado a un aireador que suministró una concentración de 2 mg/L de oxígeno. Los valores de DBO y DQO del agua residual sin tratamiento fueron respectivamente 226,8 mg/L y 521,6 mg/L, dichos valores no cumplieron el LMP del D.S. 003-2010-MINAM. Asimismo, después del tratamiento, en los tres reactores se encontró un valor menor al LMP de la DBO, con un valor promedio de 41,8 mg/L. De igual manera en los tres reactores la DQO fue menor al LMP, con un valor promedio de 111,3 mg/L. En cuanto al pH y temperatura, en los tres reactores se obtuvo valores que cumplieron el LMP. Asimismo, se encontró una mayor eficiencia de remoción de la DBO con un valor de 81,6% mientras que para la DQO fue del 78,7%. Se concluye que la tecnología de lodos activados es eficiente en la remoción de carga orgánica del agua residual. Asimismo, este efluente puede ser reutilizado para fines agrícolas y riego de jardines debido ya que tanto la DBO cumple con el ECA del D.S 004-2017 categoría 3.TARAPOTOEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalSaneamiento Ambiental y Tratamiento de Aguasapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Carga orgánicaEfluentesFangos activoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de materia orgánica del agua residual municipal mediante un prototipo de lodos activados en la ciudad de Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental43722032https://orcid.org/0000-0002-1757-88327748436845914178521066Padilla Macedo, Betsabeth TeresaRengifo Arévalo, SeyeiSaavedra Mego, Ricky Brayhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuis_Tesis_Licenciatura_2023.pdfLuis_Tesis_Licenciatura_2023.pdfapplication/pdf361056https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b7dfe4a5-a264-4702-85a3-709a4dc2e27c/downloadf1b54de3e8cd98609c1c748a41fc3cd5MD51Autorización_de_publicación.pdfAutorización_de_publicación.pdfapplication/pdf272549https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0f4626ab-ce54-40c2-99bf-30463a312f93/downloada2f5bbb9e2e20a860fc8d7f6f9dee73bMD54Informe_Antiplagio.pdfInforme_Antiplagio.pdfapplication/pdf457512https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6403394c-2353-4487-bdaa-febabbe8ef4c/downloadcabfbd20cd0503872c3aadc16471e06dMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ca808dc7-6cdf-4b90-9f03-18952c6ec464/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c43b15b0-8803-4b81-9750-ff2fb5320c9c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/7418oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/74182024-04-15 11:47:10.445http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).