Calidad de atención y satisfacción del usuario con acceso al Seguro Integral de Salud post pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
La calidad de atención y satisfacción del usuario ha sido motivo de estudio amplio precedente a la pandemia; las circunstancias han cambiado, de manera que, este estudio busca contribuir con una perspectiva post pandemia. Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6662 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6662 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de la atención de salud Satisfacción del paciente Factores sociodemográficos Hospitales públicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La calidad de atención y satisfacción del usuario ha sido motivo de estudio amplio precedente a la pandemia; las circunstancias han cambiado, de manera que, este estudio busca contribuir con una perspectiva post pandemia. Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en pacientes atendidos en dos hospitales públicos en dos regiones del Perú. Metodología: Estudio de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal y prospectivo. Resultados: El 52,9% de los encuestados son de sexo femenino, los factores sociodemográficos están asociados a la satisfacción del usuario y a la calidad de atención, el 51.1% presentaron un nivel de satisfacción medio. Concerniente a la dimensión humana, se manifestó una satisfacción alta en un 59.2%, en la dimensión técnico-científico un 51.0% y en la dimensión entorno 60.2%, El 52.9% presentó un nivel de calidad de atención alta, al igual que en las dimensiones elementos tangibles, capacidad de respuesta y seguridad, con 58.7%, 55,1% y 63.6%, respectivamente. Conclusión: se determinó que existe una asociación directa y altamente significativa entre la satisfacción del usuario, los factores sociodemográficos y la calidad de atención con sus respectivas dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).