Clima organizacional y la autopercepción del desempeño laboral en los docentes de la Institución Educativa Adventista “Salvador”, durante el período 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la correlación entre el clima organizacional y la autopercepción del desempeño laboral en los docentes de la Institución Educativa Adventista “Salvador”, durante el período 2017. Este trabajo desarrolla un estudio correlacional con un diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villarreal Quispe, Joel Roberto, Balderrama Cañari, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1617
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Responsabilidad
Relaciones interpersonales
Autopercepción del desempeño
Capacidades pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.42
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar la correlación entre el clima organizacional y la autopercepción del desempeño laboral en los docentes de la Institución Educativa Adventista “Salvador”, durante el período 2017. Este trabajo desarrolla un estudio correlacional con un diseño no experimental de corte transversal. La población en estudio es de 48 docentes. Para medir el clima organizacional: estructura, recompensa, relaciones interpersonales e identidad, se utilizó un cuestionario adaptado por Angélica Crespín (2012); y el cuestionario de autopercepción del desempeño laboral que fue creado por Ana Morocho (2012), consta de cuatro dimensiones: capacidad pedagógica, emocionalidad, responsabilidad y relaciones interpersonales. Los resultados mediante la correlación de Pearson evidencian que existe correlación significativa positiva media entre el clima organizacional y la autopercepción del desempeño laboral, obteniéndose un coeficiente r= 0,572, significativo a un sigma p– valor = 0.000. Además, existe correlación significativa positiva media entre el clima organizacional y las capacidades pedagógicas de r=0,437 significativo en el nivel 0,002. También, existe correlación significativa positiva media entre el clima organizacional y la emocionalidad de r= 0,495, significativo en el nivel 0,000. Luego, existe correlación significativa positiva media entre el clima organizacional y la responsabilidad de r=0,592, significativo en el nivel 0,000. Finalmente, existe correlación significativa positiva media entre el clima organizacional y relaciones interpersonales de r=0,482, significativo en el nivel 0,000. Se concluye que existe una correlación positiva media entre el clima organizacional y la autopercepción del desempeño laboral y sus respectivas dimensiones en los docentes. Por lo tanto, a mayores niveles de clima organizacional, los docentes de la I.E.A “Salvador” presentan un mayor desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).