El clima laboral y su relación con el desempeño docente en la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Cajamarca 2015 - 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad, las organizaciones –públicas o privadas- han desarrollado amplio interés por el cuidado del talento humano y su bienestar, el mismo que se expresa en el fomento de un buen clima laboral, que repercute en el desempeño de sus labores. El estudio tiene como propósito establecer la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livaque Rosas, Perla Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacidad pedagógica
relaciones interpersonales
desempeño docente
Clima laboral
Descripción
Sumario:En la actualidad, las organizaciones –públicas o privadas- han desarrollado amplio interés por el cuidado del talento humano y su bienestar, el mismo que se expresa en el fomento de un buen clima laboral, que repercute en el desempeño de sus labores. El estudio tiene como propósito establecer la relación entre las variables: clima laboral y desempeño docente de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional de Cajamarca realizado entre los años 2015 y 2016. La muestra estuvo conformada por 26 docentes y 161 estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia. El diseño de investigación es correlacional. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y constan de dos variables: El clima organizacional (con las dimensiones: comunicación, motivación, confianza y participación) y la variable desempeño docente (con las dimensiones: capacidad pedagógica, emocionalidad, responsabilidad para el cumplimiento de sus funciones y relaciones interpersonales). Debe señalarse que el instrumento de clima laboral fue elaborado por Martín (1999) y adaptado por Pérez (2010) y para el desempeño docente, se aplicó la prueba elaborada por Valdés (2004) y adaptada por Salluca (2010). El estudio planteó la siguiente hipótesis de investigación: El clima organizacional se relaciona significativamente con el desempeño docente en la Universidad Nacional de Cajamarca. Al calcular el coeficiente de correlación de Pearson (con un nivel de significancia del 95%) se obtuvo un valor de 0,980 y el p_ valor es de 0,001, que evidencia la existencia de una relación directa y un nivel de significancia menor que 0,05 motivo por el cual Acepta la hipótesis. Los datos fueron procesados con el Programa SPSS, versión 20. Los resultados mostraron una correlación Muy Alta entre el clima organizacional y desempeño docente, en consecuencia, existe relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).