Relación entre el consumo de alimentos ultra procesados e índice de masa corporal en estudiantes de 5° y 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Abraham Roldán Poma” N° 7068, Surco-Lima, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre consumo de alimentos ultra procesados y el Índice de Masa Corporal en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa “Abraham Roldán Poma”. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos ultra procesado Índice de masa corporal Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre consumo de alimentos ultra procesados y el Índice de Masa Corporal en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa “Abraham Roldán Poma”. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 118 estudiantes de 5to y 6to de primaria de la Institución Educativa “Abraham Roldán Poma” N° 7068 Surco-Lima. La selección de la muestra se realizó mediante el muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador, según criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos utilizados fueron un Cuestionario de Consumo de Alimentos Ultra Procesados de 35 preguntas y una ficha de registro antropométrico para el Índice de Masa Corporal. Los resultados mostraron que 68.6 % de los estudiantes presentaron un nivel bajo de consumo de alimentos ultra procesados. Del mismo modo, se encontró que el 50.8% de los alumnos mostraron un nivel normal del índice de masa corporal y el 49.2% presentó entre sobrepeso y obesidad. Por otro lado, se evidenció que no existe relación estadística significativa entre el consumo de alimentos ultra procesados y el índice de masa corporal en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).