Inmovilización de plomo por biochar y microorganismos benéficos (MOBs) de suelos agrícolas contaminados de San Mateo – Huarochirí

Descripción del Articulo

Los suelos destinados a cultivos vienen siendo afectados por actividades antropogénicas llegando a presentar alto grado de degradación, siendo los metales pesados uno de los principales contaminantes. La aplicación de técnicas de remediación ecoamigables se consolida como una propuesta eficiente, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Gallardo, Noemi Luz, Rejano García, Claudia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5820
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metal pesado
Enmiendas orgánicas
Lechuga
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:Los suelos destinados a cultivos vienen siendo afectados por actividades antropogénicas llegando a presentar alto grado de degradación, siendo los metales pesados uno de los principales contaminantes. La aplicación de técnicas de remediación ecoamigables se consolida como una propuesta eficiente, por ello el propósito de esta investigación es evaluar la inmovilización de plomo (Pb) por biochar y microorganismos benéficos (MOBs) de suelos agrícolas contaminados. Se utilizó restos vegetales de molle seco para la producción de biochar mediante pirólisis lenta y se obtuvieron los MOBs de una muestra biológica, estos fueron agregados a las macetas con suelo contaminado con Pb, el tratamiento duró 90 días. Los resultados obtenidos evidencian un porcentaje de inmovilización mayor al 90% en la muestra blanca y la muestra con menor concentración de Pb inicial en el suelo (C1) para ambos tratamientos, además, todas las concentraciones obtuvieron un promedio mayor al 50% de inmovilización. Asimismo, se sembraron lechugas para comprobar la movilidad del metal, y las concentraciones más altas obtuvieron mejor escenario con 5.5% de absorción de Pb por parte las lechugas para el biochar y 11.5% para MOBs. Se concluye que tanto el biochar como los MOBs pueden lograr inmovilizar el plomo, teniendo mejores resultados en concentraciones bajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).