Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Carranza Gallardo, Noemi Luz', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las actividades antropogénicas vienen causando daños en el suelo destinados al cultivo, uno de los contaminantes más frecuentes son los metales pesados, por lo que, el desarrollo de técnicas de inmovilización ecoamigables se consolidan como rentables y eficientes. El objetivo de este artículo de revisión es realizar una compilación sobre los mecanismos de inmovilización de metales pesados mediante enmiendas orgánicas (compost y biochar) y microorganismos benéficos de suelos agrícolas contaminados. Tras la compilación de investigaciones obtenidas en base de datos científicas, se precisa que las enmiendas orgánicas, utilizan el mecanismo de adsorción, intercambio iónico y precipitación; mientras que, los microorganismos benéficos favorecen la detoxificación de sustancias peligrosas gracias a sus reacciones metabólicas. El compost puede inmovilizar Pb, Cd y Cr; el bioch...
2
tesis de grado
Los suelos destinados a cultivos vienen siendo afectados por actividades antropogénicas llegando a presentar alto grado de degradación, siendo los metales pesados uno de los principales contaminantes. La aplicación de técnicas de remediación ecoamigables se consolida como una propuesta eficiente, por ello el propósito de esta investigación es evaluar la inmovilización de plomo (Pb) por biochar y microorganismos benéficos (MOBs) de suelos agrícolas contaminados. Se utilizó restos vegetales de molle seco para la producción de biochar mediante pirólisis lenta y se obtuvieron los MOBs de una muestra biológica, estos fueron agregados a las macetas con suelo contaminado con Pb, el tratamiento duró 90 días. Los resultados obtenidos evidencian un porcentaje de inmovilización mayor al 90% en la muestra blanca y la muestra con menor concentración de Pb inicial en el suelo (C1) pa...