Morosidad de cartera de créditos: Un acuciante problema financiero en la rentabilidad de una caja municipal del Perú.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es evaluar el grado de correlación entre la morosidad de cartera de créditos y la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Paita S.A. Por ser secuencial y afirmativo, el estudio se realizó utilizando un enfoque cuantitativo. Como sustenta el autor Hernández 2021,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zurita Monteza, Yesenia, Linares Flores, Milagros Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6864
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6864
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Morosidad
Rentabilidad
Cartera atrasada
Cartera de Alto riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es evaluar el grado de correlación entre la morosidad de cartera de créditos y la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Paita S.A. Por ser secuencial y afirmativo, el estudio se realizó utilizando un enfoque cuantitativo. Como sustenta el autor Hernández 2021, el método de estudio también es no experimental transeccional y de tipo correlacional. La encuesta y el cuestionario fueron las herramientas y técnicas utilizadas en relación con los resultados recopilados, midiéndose a la par la confiabilidad, validez y objetividad del instrumento. Se utilizó el software SPSS 28 para calcular la correlación de Spearman, para determinar la asociación entre las dos variables de estudio. El valor estimado de -0,481 utilizando el enfoque Rho demuestra la relación opuesta entre morosidad y rentabilidad. Fue determinado por Rho = -0,572, lo que demuestra que una cartera con un alto nivel de riesgo tendrá un impacto adverso en la rentabilidad. El resultado final, Rho = -0.250, mostró que la rentabilidad disminuyó a medida que aumentó la cartera vencida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).