Ansiedad y motivación académica antes y después de la temporada de exámenes en estudiantes de secundaria de la Asociación Educativa Adventista Central Este, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el propósito de determinar si existe diferencia entre la ansiedad y la motivación académica antes y después de la temporada de exámenes en estudiantes de secundaria de la Asociación Educativa Adventista Central Este, Lima, 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2906 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad ante exámenes Motivación académica Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo el propósito de determinar si existe diferencia entre la ansiedad y la motivación académica antes y después de la temporada de exámenes en estudiantes de secundaria de la Asociación Educativa Adventista Central Este, Lima, 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, de corte longitudinal y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 470 estudiantes de ambos sexos de los cuales se seleccionó una muestra probabilística de 327 estudiantes del primer al quinto año de educación secundaria, con edades entre 11 y 17 años al momento del desarrollo del estudio. En relación con los instrumentos de recolección de datos, se aplicó el Cuestionario de Ansiedad ante Exámenes (CAEX) y la Escala de Motivación Académica (EMA), cuyas propiedades psicométricas fueron verificadas en el presente estudio a través de la realización de una prueba piloto a 304 participantes con características similares a las de la muestra final del estudio. Posteriormente, se realizó el análisis factorial confirmatorio y el de validez. Los resultados del análisis inferencial de la diferencia entre las puntuaciones de las pruebas y sus dimensiones, mostraron diferencia significativa entre el antes y después de las respuestas cognitivas y conductuales de preocupación (p<0.001) lo que produciría una diferencia significativa también en las puntuaciones totales de ansiedad ante los exámenes (p<0.05), mientras que no se determinó diferencia significativa entre las puntuaciones de las otras mediciones realizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).