Enseñar y aprender en línea: experiencias de la educación técnica superior

Descripción del Articulo

Durante el último trienio, el Perú ha venido sufriendo una crisis social, paralizaciones por huelgas, protestas y demás, desencadenadas por circunstancias políticas, las cuales obligaron a desistir, nuevamente, de las sesiones presenciales de clases para adoptar el modelo de enseñanza virtual. En es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Morales, Marielena Katlen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8453
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza y formación
Enseñanza técnica
Educación a distancia
Aprendizaje en línea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante el último trienio, el Perú ha venido sufriendo una crisis social, paralizaciones por huelgas, protestas y demás, desencadenadas por circunstancias políticas, las cuales obligaron a desistir, nuevamente, de las sesiones presenciales de clases para adoptar el modelo de enseñanza virtual. En este contexto, los estudiantes de los institutos tecnológicos vienen sufriendo un 80% del tiempo de instrucción interrumpido. El objetivo del presente estudio fue explorar el fenómeno social de la enseñanza y el aprendizaje en línea, provocado por situaciones emergentes, a través de los relatos de discentes y docentes de una institución de educación técnica. Para ello se utilizó el enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, y mediante la técnica de la entrevista cuya saturación permitió la colaboración de 31 participantes. Los hallazgos de este análisis fenomenológico resaltan la complejidad de los desafíos enfrentados por los discentes y docentes durante las sesiones virtuales, abordando aspectos técnicos, sociales y pedagógicos. Se infiere la necesidad de elaborar estrategias integrales para mejorar la conectividad, fomentar la participación y abordar las demandas tecnológicas y emocionales en el entorno educativo en línea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).