Influencia del comercio electrónico en el marketing digital: Un análisis de caso en Export Import Fuaremayo S.R.L
Descripción del Articulo
En la actualidad se ha evidenciado el cambio que el internet a traído al mundo entero, las redes sociales y medios digitales en nuestros tiempos son muy usados, el internet trajo consigo cambios, y estos cambios se ven reflejados en el comportamiento de las personas; cada día son más las personas qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7544 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Marketing digital Influencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad se ha evidenciado el cambio que el internet a traído al mundo entero, las redes sociales y medios digitales en nuestros tiempos son muy usados, el internet trajo consigo cambios, y estos cambios se ven reflejados en el comportamiento de las personas; cada día son más las personas que optan por realizar compras por medios digitales, eso ha empujado a las empresas a adaptarse he incorporar el comercio electrónico en su día a día, algo que mejoraría considerablemente el marketing digital. El presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del comercio electrónico en el marketing digital de la empresa EXPORT IMPORT FUAREMAYO S.R.L., Juliaca; la población de estudio está conformada por los clientes de la empresa, siendo el total de la muestra 384 clientes; para el análisis de los datos se usó el software SPSS, para la determinación de influencia se usó de la prueba estadística de Regresión lineal; el instrumento empleado es el cuestionario creado por Soler (2022), dicho cuestionario fue modificado con la finalidad de recolectar la información de manera más óptima adecuándose a muestra población de estudio. Los resultados demuestran que existe: una correlación positiva moderada (r = ,448) entre el comercio electrónico y el marketing digital; existe una fuerte correlación positiva (r = ,695) entre las características de los consumidores y el marketing digital; existe una correlación muy fuerte (r = ,855) entre las características específicas de la empresa y el marketing digital; existe una correlación positiva moderada (r = ,754) entre la infraestructura del sitio web y el marketing digital; finalmente observó una fuerte correlación positiva (r = ,800) entre la interacción y el marketing digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).