Comunicación familiar y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa de Lima Este
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si existe relación significativa entre comunicación familiar y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa de Lima Este, así mismo investigar si existe relación entre comunicación familiar con la madre/ padre y las d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2386 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación familiar Habilidades sociales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si existe relación significativa entre comunicación familiar y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa de Lima Este, así mismo investigar si existe relación entre comunicación familiar con la madre/ padre y las dimensiones de habilidades sociales. La metodología implica un diseño no experimental de corte transversal, de alcance correlacional. Donde participaron un total de 133 adolescentes de 12 a 17 años de edad, compuesto por 56,4% (75) de varones y el 43,6% (58) de mujeres. Los instrumentos aplicados fueron la escala comunicación familiar (CA-M/CA-P), de Barnes y Olson 1982 y la escala de habilidades sociales de Elena Gismero Gonzales 2010. Los resultados obtenidos mediante la prueba no paramétrica Rho de Spearman indican que existe una correlación baja y altamente significativa entre comunicación familiar con la madre (Rho= .277, p< 0.01), comunicación familiar con el padre (Rho= .368, p< 0.01), comunicación familiar con el padre (Rho= .368, p<0.01) y habilidades sociales. En conclusión, se puede decir que a un buen nivel de comunicación con la madre y padre se puede percibir un mejor desarrollo de las habilidades sociales en adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).